EL MODELO DE DATOS JERÁRQUICO

Estándar

Una base de datos jerárquica es un tipo de sistema de gestión de bases de datos que almacenan la información en una estructura jerárquica que enlaza los registros en forma de estructura de árbol  en donde un nodo padre de información puede tener varios nodos hijo. De la misma manera se puede establecer relación entre los nodos hermanos En este caso la estructura en forma de árbol se convierte en una estructura en forma de grafo dirigido.

El modelo jerárquico se clasifica en estructuras lineales y arborescentes. La primera clase de estructura, cada tipo de registro padre sólo puede tener un tipo de registro hijo. La segunda, un tipo de registro padre puede tener varios tipos de registros hijos. El producto comercial de tipo Jerárquico más extendido y el único que ha llegado hasta nuestros días es el IMS de IBM

El modelo jerárquico facilita relaciones padre-hijo, es decir, relaciones 1:N (de uno a varios) del modelo relacional. Pero a diferencia de éste último, las relaciones son unidireccionales. En justicia, dichas relaciones son hijo-padre, pero no padre-hijo. Por ejemplo, el registro de un empleado (nodo hijo) puede relacionarse con el registro de su departamento (nodo padre), pero no al contrario. Esto implica que solamente se puede consultar la base de datos desde los nodos hoja hacia el nodo raíz. La consulta en el sentido contrario requiere una búsqueda secuencial por todos los registros de la base de datos (por ejemplo, para consultar todos los empleados de un departamento). En las bases de datos jerárquicas no existen índices que faciliten esta tarea

Una de las principales limitaciones de este modelo es su incapacidad de representar eficientemente la redundancia de datos. De la misma manera, otra limitación es, no garantiza la inexistencia de registros duplicados. Esto también es cierto para los campos «clave». Es decir, no se garantiza que dos registros cualesquiera tengan diferentes valores en un subconjunto concreto de campos.

Deja un comentario